El presidente López Obrador instruyó que se investigue a los jefes de la Secretaría de Marina por su presunta participación en el caso Ayotzinapa.
Redacción IMER Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que otorgó la libertad inmediata a Alejandra Cuevas y canceló la orden de aprehensión contra Laura Morán, acusadas de la muerte de Federico Gertz, hermano del fiscal Alejandro Gertz Manero.
Destacó que la decisión del máximo tribunal es una prueba de que en su gobierno nadie está por encima de la ley.
“Yo celebro que se haya tomado esa decisión por la Corte y creo que es la mejor manera de enfrentar las controversias, los conflictos. El que nos ajustemos al marco legal y que prevalezca un auténtico Estado de Derecho, antes esto no sucedía.”
López Obrador instruyó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, comunicarse con Alejandra Cuevas y su familia para brindarles protección y apoyo.
No obstante, el presidente reafirmó su confianza en el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.
Gobierno federal prepara reporte sobre caso Ayotzinapa
Desde Palacio Nacional, el presidente informó que la investigación del caso Ayotzinapa está abierta.
Dio la instrucción de que se investigue a los jefes de la Secretaría de Marina que habrían participado en el operativo que se reveló como parte del tercer informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
En su conferencia matutina, el mandatario federal indicó que se ha entregado toda la información sobre la desaparición de las 43 normalistas y que “no se oculta absolutamente nada”.
“En el caso de Ayotzinapa se ha avanzado bastante, pronto se va a tener un reporte y aunque es un tema muy complejo porque todo esto, no hay que olvidarlo, fue por una decisión equivocada, absurda, de declarar la guerra al narcotrafico y querer enfrentar la violencia con la violencia, y eso fue lo que descompuso todo”.
Y se alista la iniciativa de reforma electoral
El presidente adelantó que la reforma electoral que planteará al Congreso contemplará que los consejeros y magistrados electorales sean elegidos de manera directa por el pueblo.
Detalló que será después del 10 de abril, día de la consulta para la Revocación de Mandato, cuando envíe la propuesta a la Cámara de Diputados.
“Voy a proponer que sea el pueblo el que elija a los consejeros electorales y a los magistrados. De manera directa. Se acabó, o espero que se acaben los acuerdos cupulares contrarios al interés del pueblo”.
Te recomendamos:
AMLO reitera criticas por difusión de consulta de revocación: esto dijo en la mañanera