El presidente Lópoez Obrador consideró que se trató de una lección para cualquier gobierno de que primero se debe atender a la población.
Adriana Esthela Flores
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que está “feliz y muy agradecido” con la marcha por los cuatro años de su triunfo electoral, al considerar que dio la lección, para cualquier gobierno, de que primero se debe atender a la población.
López Obrador resaltó dos puntos concretos de la movilización: la alta participación de personas jóvenes y que hubiera saldo blanco.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El presidente @lopezobrador_ agradeció a la gente que asistió a la marcha por los cuatro años de su triunfo electoral. Destacó la alta participación de personas jóvenes y que hubiera saldo blanco. pic.twitter.com/RuS9MweSsV
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) November 28, 2022
Respecto a los logros enunciados en su discurso, destacó que el mayor ha sido la recuperación económica, el cambio de mentalidad en la ciudadanía y los avances en la batalla contra el clasismo, el racismo y la discriminación.
El presidente anunció que el próximo año podría realizar una concentración en el Zócalo para celebrar cinco años de gobierno y a manera de despedida de su administración.
Aunque señaló que, como mandatario, ya no encabezará ninguna marcha, dijo que se podría organizar el acto político, “si la gente quiere”.
Tras insistir en que se retirará de la vida política, al terminar su sexenio, reveló que publicará un libro que podría ser titulado como “El fin”, en el que hablará sobre el “Humanismo mexicano”, como definió el modelo político, económico y social de la Cuarta Transformación.
Analiza elaborar reforma constitucional para combatir delitos fiscales
El gobierno federal analiza presentar una iniciativa de reforma constitucional para lograr que la defraudación fiscal pueda ser considerada como delito grave y se sancione con prisión preventiva oficiosa.
A pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó que tres delitos fiscales queden exentos de la medida cautelar, López Obrador afirmó que pedirá la asesoría de personas expertas en la Constitución para elaborar la iniciativa de ley.
Señaló que el fenómeno del fraude fiscal con facturas falsas tiene, por lo menos, diez años y que su práctica fue excesiva durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
“Que no estén pensando que porque ya hubo la modificación y hay que buscar la forma de modificar la Constitución para que vuelva otra vez, volver de nuevo a una iniciativa, pedirle a los constitucionalistas que nos orienten de cómo hacerle para que sea delito grave la defraudación fiscal”.
Detención de líder criminal provocó violencia en Nuevo Laredo
Los hechos violentos registrados esta madrugada en Nuevo Laredo, Tamaulipas, se debieron a la detención del jefe de un grupo delictivo, quien ya fue trasladado a la Ciudad de México, explicó el presidente.
Precisó que la detención ocurrió a las 4:30 horas de este lunes en la ciudad tamaulipeca y señaló que el jefe delincuencial está vinculado a otros hechos violentos en la zona.
“Se detuvo a una persona que era jefe de una grupo de la delincuencia y hubo reacciones, pero ya se llevó a cabo esa detención y hay elementos para demostrar que él fue responsable de otros hechos violentos en esa zona”
La declaración del presidente ocurrió después de que, en las primeras horas de este lunes, personas usuarias de redes sociodigitales difundieron imágenes de enfrentamientos, quema de vehículos e incendios en distintas colonias de la ciudad.
Te recomendamos: