Los presidentes de México y Estados Unidos se reunirán mañana en Washington por segunda ocasión para discutir temas migratorios, económicos y de seguridad.
Redacción IMER Noticias
Antes de viajar a Washington para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el mandatario Andrés Manuel López Obrador destacó que hablarán sobre migración, programas de cooperación para el desarrollo en México y Centroamérica, el alza en la inflación y los retos conjuntos en seguridad.
Aunque no quiso adelantar las propuestas que planteará a su homólogo estadounidense, López Obrador confió en lograr acuerdos para ordenar el flujo migratorio.
“¿Por qué no dar ese paso? Que van a dar el grito en el cielo, van a poner el grito en el cielo los conservadores. ¿Y? Es como si yo aquí no hiciera nada, no cambiáramos el horario de verano porque ponen el grito en el cielo los financieros o no ayudáramos a los pobres porque conservadores hablarían de paternalismo, populismo. ¡No! Sin arrojo no hay porvenir, sin cambios de fondo, no se resuelven los problemas”.
Además, ofreció más detalles de su agenda de actividades en la capital de Estados Unidos.
Martes 12 de julio
La agenda de López Obrador durante la tercera visita a Washington de su sexenio incluye un desayuno de trabajo, a las nueve de la mañana, hora local, con la vicepresidenta Kamala Harris.
A las 10:50, López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, llegarán a la Casa Blanca, donde conversarán brevemente con Biden y su esposa, Jill. Ambas mujeres visitarán una biblioteca, como parte de una campaña para promover la educación.
A las 11:15 horas está programado el encuentro entre los presidentes, en la oficina Oval
Por la tarde, López Obrador realizará un homenaje al expresidente Franklin D. Roosevelt, en el Parque Memorial y participará en una ceremonia en memoria del defensor de derechos civiles, Martin Luther King.
Miércoles 13 de julio
López Obrador encabezará un encuentro binacional de empresarios, a las que asistirán los dirigentes del Consejo Mexicano de Negocios, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Coparmex y el empresario Carlos Slim Helú.
A esta visita de trabajo acompañan al presidente la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño y los secretarios de Relaciones Exteriores y Agricultura, Marcelo Ebrard y Víctor Villalobos.
Te recomendamos: