El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que una tercera parte del país esté controlado por el crimen organizado como señala Estados Unidos.
Adriana Esthela Flores
El 75 por ciento de los homicidios dolosos en México están relacionados con enfrentamientos entre grupos del crimen organizado.
Esa fue la respuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador después de la incursión de un grupo armado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas y el enfrentamiento en Texcaltitlán, Estado de México.
De acuerdo con el presidente, esto explica por qué en estados donde predomina un grupo criminal como Durango y Sinaloa hay una baja incidencia de homicidios dolosos.
“Hay lugares donde predominan…¿Es una paz pactada? Es que hay una sola banda, la mayor parte de los homicidios tienen que ver con enfrentamientos entre grupos de las bandas”.
#ConferenciaPresidente 🗣️ || "Es muy lamentable", dijo el presidente @lopezobrador_ sobre los hechos de violencia que se vivieron ayer en #Chiapas.
Explicó que se trata de dos grupos que se disputan el control de un mercado; dijo que se aplicará la ley y no habrá impunidad. pic.twitter.com/bRvzl4MnK6
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) June 15, 2022
Para ampliar su explicación, el presidente mostró un reporte de enero a abril de 2022. El documento muestra como seis estados concentran el 49 por ciento de homicidios dolosos con cuatro mil 850 casos: Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora.
Por ello, recalcó que los grupos delictivos no controlan el 30 por ciento del territorio nacional como aseguró Estados Unidos hace un año.
“No es generalizado, no es lo que dicen las agencias estadounidenses de que el 30 por ciento está dominado por el crimen organizado, no es cierto y lo podemos probar”.
Sobre los hechos de Chiapas, reportó que una persona murió por el choque entre dos grupos armados que disputan el control del mercado local.
Pese a las críticas, López Obrador insistió en que continuará con la misma política de seguridad. Esta incluye atención a la población joven, entrega de apoyos sociales y combatir la corrupción en las áreas de seguridad.
Te recomendamos: