Se va a reforzar la estrategia para poder vacunar a más de 300 mil adultos mayores cada día en el país, señaló el presidente López Obrador.
Guadalupe Franco
Ante la posibilidad de una tercera ola de contagios de Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se está replanteando la estrategia de vacunación en México, a fin de priorizar la aplicación de la vacuna en personas adultas mayores.
Desde Campeche, el presidente explicó que se planeaba vacunar a maestros y maestras así como adultos mayores de manera simultánea, y con ello reiniciar las clases presenciales en las entidades que están en verde en el semáforo epidemiológico.
Sin embargo, dijo que se debe avanzar en la vacunación de adultos mayores para prevenir cualquier situación extraordinaria.
«Queríamos hacerlo a la limón, es decir, al mismo tiempo ir vacunando a adultos mayores y a maestros […] pero estamos replanteando la situación y vamos primero a utilizar todas las vacunas para adultos mayores.»
Asimismo, el presidente adelantó que se reforzará el Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19 en México, mediante el aumento de la aplicación de vacunas, lo que permitirá acelerar la inoculación diaria en todo el país.
«Se va a ir anunciando cómo vamos a destinar más vacunas y se van a aplicar más vacunas, porque van a participar todas las dependencias del gobierno federal, los gobiernos estatales, y se va a reforzar el plan de vacunación para poder vacunar más de 300 mil adultos mayores diarios en el país. Ya estamos trabajando en eso.»
López Obrador informó que esta madrugada México recibió un millón de dosis de la vacuna de Sinovac, con lo que en el país ya suma más de 10 millones de vacunas de diferentes laboratorios.
Además confirmó que el próximo domingo llegarán al país 1.5 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 que serán enviadas por AstraZeneca desde Estados Unidos.
#ConferenciaPresidente | Jueves 25 de marzo de 2021 https://t.co/WsP51gj0d0
— Gobierno de México (@GobiernoMX) March 25, 2021
Asimismo, el presidente insistió en que hay condiciones para que en abril o mayo próximo reinicien las clases presenciales en Campeche, luego del acuerdo alcanzado entre el gobierno estatal y la Secretaría de Educación Pública (SEP) para elaborar un plan escalonado del regreso a las aulas en 137 escuelas.
López Obrador señaló que después de Campeche, los estados de Chiapas, Veracruz, Sonora y Chihuahua podrían ser los siguientes en regresar a las clases presenciales.