El presidente dijo que el debate en la SCJN sobre la constitucionalidad de la Ley Eléctrica demostrará si sus integrantes defienden el interés público o el de las empresas.
Adriana Esthela Flores
El gobierno de Estados Unidos realiza “lobby” ante la Cámara de Diputados y el Poder Judicial para oponerse a la reforma eléctrica, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la conferencia matutina de este miércoles, dijo que hay intereses de empresas extranjeras y gobiernos extranjeros, y reveló que ha habido reuniones de integrantes de la oposición con funcionarios de Estados Unidos sobre este asunto.
“Básicamente Estados Unidos, el gobierno de Estados Unidos, me consta pues han venido a eso: a plantearnos que no están de acuerdo, a insinuar que se viola el tratado, cuando no es cierto. Nosotros respetamos a todos, nada más que actuamos con independencia y con soberanía.”
El presidente también advirtió que el debate en la Suprema Corte de Justicia (SCJN) sobre la constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica demostrará si sus integrantes defienden el interés público o el de las empresas.
Tras señalar que escuchó la sesión de la Corte sobre el tema, cuestionó a las y los ministros si no sabían que la reforma energética “se aprobó mediante sobornos”.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El debate en la Corte sobre la constitucionalidad de la #LIE demostrará si sus integrantes defienden el interés público o el de las empresas, afirmó @lopezobrador_. Cuestionó si los ministros no saben que la reforma energética se aprobó con sobornos. pic.twitter.com/rj7jbJev2g
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 6, 2022
Acusa que ministros se comportan como abogados patronales
El presidente López Obrador criticó nuevamente la decisión de la Suprema Corte de Justicia que invalidó la prohibición de diez años para que personas exservidoras públicas puedan trabajar en la iniciativa privada.
En este sentido, sentenció que la mayoría de ministros de la Corte se comportan como abogados patronales que actúan en representación de las empresas.
“Es lamentable que los ministros de la Corte, no sé si todos, la mayoría, son como abogados patronales, para decirlo con claridad, no representan al pueblo, representan a las empresas. Así los formaron, así los escogieron durante el periodo neoliberal.”
Rechaza que se retire visa a políticos mexicanos que apoyen a Rusia
Si el gobierno de Estados Unidos retira los pasaportes a políticos mexicanos por manifestar su respaldo a Rusia en la guerra de Ucrania, México enviará una nota diplomática, advirtió el presidente López Obrador.
Al expresar su rechazo a la propuesta del legislador estadounidense Vicente González, quien solicitó el retiro del documento a 25 políticos que impulsaron la creación del Grupo de Amistad México-Rusia, López Obrador consideró la acción como una falta de respeto al pueblo mexicano.
“No es racional suspender las visas a quienes se unieron a expresar sus puntos de vista en relación a la invasión rusa a Ucrania, como se expresaron unos legisladores. Ya hay una campaña para solicitar que no los dejen entrar a EU, eso es regresar a la Guerra Fría, a las épocas de la persecución, a la exclusión y el autoritarismo”.
López Obrador aseguró que la guerra en Ucrania se debió a que todos los actores involucrados no hicieron un buen trabajo político y la ONU tampoco realizó bien su labor.
Al hablar sobre el mensaje en video que enviará al evento “Stand Up For Ukraine“, que se realizará este sábado en Canadá, el presidente señaló que en el conflicto del país europeo no se agotó la vía del diálogo.
“La política se inventó para evitar la guerra, y en esa guerra falló la política, no debió permitirse la guerra, se debió agotar la vía del diálogo. No se hizo un buen trabajo en lo político, pero nunca es tarde y más cuando está de por medio el sufrimiento de la gente, hay que seguir llamando al diálogo y acordar la paz”.
Te recomendamos: