El presidente López Obrador destacó que durante las manifestaciones se registraron algunos incidentes, pero en su mayoría transcurrieron en paz en todo el país.
Guadalupe Franco
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que las manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer transcurrieron en paz en todo el país.
Destacó que aquí en la Ciudad de México, como en el resto de las entidades federativas, las movilizaciones ocurrieron de forma ordenada y solo se registraron algunos incidentes.
“Felicitar a las mujeres que participaron, por su actitud responsable y combativa al mismo tiempo. Se apostó por la paz y no por la violencia […]. Y estoy seguro de que, si se sigue actuando de esa manera, cada vez va a haber más mujeres manifestándose con la seguridad de que no hay violencia ni espacio para la provocación.”
El presidente reconoció y agradeció a las mujeres policías, de la Sedena y de la Marina, que participaron en el operativo de seguridad para evitar la confrontación y la violencia durante la marcha del #8M.
🗣️ #ConferenciaPresidente || “Todo terminó en santa paz”. El presidente @lopezobrador_ destacó que en las manifestaciones del #8M se registraron algunos incidentes, pero en su mayoría transcurrieron en paz. pic.twitter.com/sreoUdM9UL
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) March 9, 2022
Reiteró que se garantizó el derecho de las mujeres a manifestarse, aun cuando sus adversarios esperaban que se incendiara la Catedral Metropolitana o el Palacio Nacional.
“No les gustó que se pusiera la vaya, pero imagínense si no ponemos la vaya: un grupo minoritario, no la mayoría de las mujeres, se fue sobre la valla para quererla tirar con martillos, sopletes, pero eso evitó el choque y desgracias.”
Anuncia segundo vuelo para traslado de mexicanos que salieron de Ucrania
En su conferencia matutina, López Obrador dijo que su administración seguirá protegiendo a los mexicanos que están en Ucrania, país en conflicto bélico con Rusia.
Adelantó que en las próximas horas un avión de la Fuerza Aérea Mexicana realizará otro vuelo para traer a al país a mexicanos y también a latinoamericanos no tienen como regresar a sus países.
“Lo que sí estamos haciendo es proteger a los mexicanos que están en Ucrania. Hoy sale de nuevo un avión de la Fuerza Aérea para traer mexicanos y también a latinoamericanos que no tienen cómo regresar a sus países, eso lo estamos haciendo. Y ayuda humanitaria para refugiados, para quienes ya están en campamentos y necesitan apoyos.”
El presidente adelantó que en caso de que se necesite ir a buscar a mexicanos que habitan en Rusia, se podrían hacer las mismas acciones. Incluso exhortó a los connacionales que quieran salir de ese país, y no lo han logrado debido al bloqueo económico, a acudir a la embajada de México en territorio ruso.
Continúa la pausa en la relación con España
El presidente López Obrador dio la bienvenida al ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares Bueno, quien realiza una gira de trabajo en nuestro país.
No obstante, aseguró que México todavía tiene conflictos con empresas españolas, como Iberdrola, que no han actuado con “decencia”, situación independiente de la amistad con esa nación.
El presidente dijo que se buscará restablecer por completo las relaciones con España, cuando esa empresa entienda que se está viviendo otra etapa en la vida pública del país.
“Nosotros le tenemos un gran reconocimiento al pueblo español, nuestra admiración y respeto. Pero no es un asunto con el pueblo español, es un asunto de empresas, de la élite económica y política que no han actuado con decencia. Eso no significa ruptura de relaciones.”
López Obrador recordó que cuando habla de “pausa” en la relación con España es para que se internalice una realidad, al señalar que la relación anterior se caracterizó por el abuso de empresas españolas en México.
Y propone consulta sobre castigo al club Queretaro
Sobre las sanciones anunciadas por la Liga Mx tras los hechos de violencia ocurridos en el estadio La Corregidora de Querétaro, el presidente dijo que esa situación es manejada por los dueños de los equipos, quienes deberán actuar con más responsabilidad.
En este sentido, se pronunció porque en todos los eventos masivos se tenga la presencia de policías para garantizar la seguridad.
Incluso, el presidente planteó nueva consulta entre afición y directiva, las cuales deben tomar decisiones para evitar violencia en los estadios de México.
Te recomendamos: