La Fiscalía General de la República canceló 21 órdenes de aprehensión en septiembre pasado contra militares y exfuncionarios presuntamente involucrados.
IMER Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la posibilidad de reanudar las 21 órdenes de aprehensión en contra de personas involucradas en el caso Ayotzinapa.
En la conferencia matutina, el presidente López Obrador aseguró que en la reunión que sostuvo con las familias de los normalistas desaparecidos les comentó esta opción.
No obstante, López Obrador dejó claro que deben de cumplir todos los procedimientos legales para reactivarlas.
“Sí, sí, siempre y cuando se cumpla con todos los procedimientos legales. Porque les explicaba, y fue muy buena la reunión por eso, de que se actuó a partir del informe de la comisión. Entonces, los que aparecen ahí son los que procesaron o a los que se les pidió a jueces que autorizaran órdenes de aprehensión a ese grupo”.
Sobre la salida de Omar Gómez Trejo de la Unidad Especial de Investigación del caso Ayotzinapa, el presidente aclaró que no se le pidió que dejara el cargo, sino que él renunció.
En tanto, expresó su apoyo y confianza al nuevo fiscal del caso Rosendo Gómez Piedra, pues considera que es un hombre íntegro y honesto.
“Sí, pero él renunció, no fue destituido. Entonces, había mucha desinformación o distorsión en el manejo de la información, por eso fue muy bueno el encuentro con las madres, con los padres de los muchachos. Rosendo Gómez Piedra, es un abogado íntegro, honesto, de primera”.
Te recomendamos:
Familiares de normalistas de Ayotzinapa dan el beneficio de la duda a nuevo fiscal del caso