Sí hay apertura para incorporar los lineamientos de la iniciativa de “Va por México” a la reforma eléctrica, siempre y cuando existan coincidencias, aseguró el presidente López Obrador.
Adriana Esthela Flores
Existe apertura para incorporar las propuestas de la oposición a la reforma eléctrica, siempre y cuando existan coincidencias, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Luego de que Morena ofreció incorporar al dictamen al menos seis lineamientos de la iniciativa de “Va por México” al dictamen, el presidente enfatizó que es necesaria la aprobación de la reforma para reparar el daño ocasionado durante el periodo neoliberal.
“Hace falta la reforma eléctrica, es reponer un procedimiento injusto reparar un daño que se ocasionó en el periodo neoliberal en el cual, mediante el autoritarismo, la antidemocracia, la corrupción, se modificaban las leyes para beneficio de grupos de intereses creados, en contra del interés del pueblo”.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Existe apertura para incorporar las propuestas de la oposición a la reforma eléctrica, "siempre y cuando existan coincidencias", aseguró el presidente @lopezobrador_. pic.twitter.com/ogS0xisrgT
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) April 7, 2022
En reunión con Ken Salazar, se abordó la reforma eléctrica
López Obrador le advirtió al gobierno de Estados Unidos que no debe intervenir en las decisiones sobre la reforma eléctrica.
Al hablar sobre la reunión que sostuvo ayer con el embajador en México, Ken Salazar, negó que le hubiera reclamado por el cabildeo del gobierno estadounidense contra la iniciativa; dijo que solo le hizo “un señalamiento respetuoso”.
“Se trató el tema, pero ya ellos saben que esas son decisiones nuestras y que no deben de intervenir. Es evidente: hasta una funcionaria de la Secretaría de Energía de Estados Unidos envió una carta amenazante, de que estábamos con la iniciativa violando el tratado”.
También señaló que, si la reforma es denunciada en tribunales internacionales por presuntamente violar el Tratado de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá, el gobierno federal denunciará actos ilegales vinculados a actos de corrupción.
México no votará contra Rusia en la ONU
Durante la sesión de la Asamblea General de la ONU donde se discutirá la expulsión de Rusia del consejo de Derechos Humanos, México se abstendrá de votar.
El presidente López Obrador adelantó la postura de México en el debate y explicó que esto es para no dinamitar un organismo fundamental para construir acuerdos.
“Nosotros vamos a seguir insistiendo en que se consiga la paz, esa es nuestra postura. Y para eso es la ONU, y para eso es el consejo de Seguridad. Si no, quién lo va a hacer […] ¿cómo resolvemos el conflicto de Rusia con Ucrania si no tenemos una intermediación?”