El alza inflacionaria en México podría prolongarse hasta octubre y a partir de noviembre comenzará a bajar, pronosticó el presidente López Obrador.
Adriana Esthela Flores
Ante el aumento en el nivel de inflación, que en la primera quincena de julio alcanzó un 8.16 por ciento anual, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró a la población que “vamos a salir bien” y que pronto se controlará el alza en los precios.
Pronosticó que el alza inflacionaria en México podría prolongarse hasta octubre y a partir de noviembre comenzará a bajar. Esto porque estima que empezarán a cambiar las condiciones internacionales.
“Estamos ayudando para que controlemos pronto la inflación y, aunque no es consuelo, la inflación en México es menor a la de Estados Unidos y a la de Europa. Decirles, sin triunfalismos, que vamos a salir bien”.
Explicó que las dos estrategias centrales para controlar la inflación son el subsidio al precio de los energéticos así como el impulso a la actividad productiva, mediante la reactivación de las plantas de fertilizantes y la compra de un millón de toneladas de este insumo, a Estados Unidos.
Hasta el 16 de septiembre, informará sobre la consultas de EEUU y Canadá
El presidente anunció que el próximo 16 de septiembre, durante la conmemoración del Día de la Independencia de México, el gobierno dará a conocer su postura sobre las solicitudes de Estados Unidos y Canadá para activar la fase de consultas, en el marco del T-MEC, sobre la política energética.
“Es una consulta para establecer comunicación, establecer cosas que va a llevar 75 días y luego, si no se está de acuerdo, se va a un panel internacional. Voy a aprovechar para informar el día 16 de septiembre. El día de nuestra Independencia, no vamos a informar antes”.
Insistió en que México no incurrió en ninguna violación al tratado y que su gobierno no va a seguir “ninguna política entreguista”.
López Obrador se mostró sorprendido porque “haya tanto traidor a la patria” que en lugar de defender a México, defiende intereses de países y empresas extranjeras.
Además, solicitó al vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, que hoy dé a conocer la redacción original del tratado, elaborada durante la gestión del expresidente Enrique Peña Nieto, que sí colocaba al petróleo en las negociaciones.
Prometen investigación a fondo sobre feminicidio de Luz Raquel Padilla
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que se realizará una investigación a fondo para dar con los responsables del feminicidio de Luz Raquel Padilla, ocurrido en Zapopan.
Afirmó que no se cancelará ninguna línea de investigación sobre el feminicidio y resaltó que Sergio Ismael “N”, vecino de la víctima, ya fue detenido.
🗣️ #ConferenciaPresidente || El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que la orden de protección para Luz Raquel Padilla estaba vigente. Afirmó que no se cancelará ninguna línea de investigación sobre el feminicidio. pic.twitter.com/u4ANRIYv7C
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) July 22, 2022
Cuestionado sobre las fallas en la actuación del gobierno para proteger a la madre y cuidadora, Alfaro solo respondió que existe una “circunstancia social” que evidencia “una descomposición social brutal”.
“Sería una conclusión equivocada pensar que esto es solamente un problema de actuación de la autoridad. Este es un problema que evidencia una descomposición social brutal y creo que es necesario hacer también un ejercicio de reflexión en ese sentido”.
Luego de las protestas contra la violencia hacia las mujeres en la entidad, el gobernador resaltó la disminución en la incidencia de feminicidios en el estado.
Por su parte, el presidente López Obrador insistió en la defensa de la estrategia de seguridad, al afirmar que está dando resultados y que, si no funcionara, la cambiaría.
AMLO prevé acuerdo entre Telmex y sindicato este fin de semana
Ante el estallido a huelga en Telmex, el presidente López Obrador confió que entre hoy y mañana, el Sindicato de Telefonistas y la empresa puedan llegar a un acuerdo.
Al calificar al dirigente del sindicato, Francisco Hernández Juárez, como un hombre “recto y responsable” y al empresario Carlos Slim como una “gente sensible”, planteó que ambas partes lleguen a un acuerdo y a la conciliación.
“Lo deseo porque es una empresa mexicana y en beneficio de los trabajadores se tiene que conciliar, tengo mucha confianza porque Carlos Slim es una gente sensible, sabe que son otros tiempos”.
Te recomendamos:
AMLO atribuye a una crisis de valores la violencia contra las mujeres: esto dijo en la mañanera