Las subvariantes BA.5 y BA.2.12.1 son las de mayor circulación en nuestro país y podrían prologar la ola de contagios hasta diciembre de 2022.
Guadalupe Franco
La circulación de las subvariantes BA.4, BA.5 y BA.2.12.1 de la variante ómicrón podrían prolongar por seis meses más el alza en los contagios por Covid-19 en México, estimó el infectólogo Alejandro Macías.
No obstante, su impacto en la salud de la población sería menor a la ocasionada por ómicron, consideró el ex comisionado especial para la atención de la Influenza.
Señaló que, con base a la experiencia en países como Estados Unidos o Sudáfrica, la prevalencia de las oleadas de contagios derivados de la circulación de las variantes del virus Sars-Cov-2 han prevalecido por seis meses, cada una.
En este sentido coincidió Alberto Cedro, coordinador del programa de vigilancia de variantes del virus Sars-Cov-2, en el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), quien detalló que cada que surge una variante es más contagiosa, lo que no significa mayor mortalidad. Y ello se debe en gran medida al avance de la vacunación anticovid en la población.
Actualmente, las subvariantes BA.5 y BA.2.12.1 son las de mayor circulación en nuestro país, con un predominio entre la población del 55 y 26 por ciento, respectivamente.
Esto, debido a su elevado poder de transmisibilidad y mayor capacidad de escape a la respuesta de inmunidad natural por infecciones previas y a la vacuna anticovid.
No obstante, los expertos y las investigaciones han demostrado que las vacunas contra la Covid-19 siguen siendo efectivas contra la variante ómicron, previniendo las hospitalizaciones y muertes.
Te recomendamos: