Personal médico y consumidores en general han tenido de comprar con sobreprecio productos de protección ante el coronavirus y algunos han sido víctimas de engaños y fraude.
Doctores y enfermeras han sido víctimas de engaños y fraudes al intentar comprar por su cuenta, en sitios de internet, insumos médicos para atender a pacientes con Covid-19.
En otros casos, los miembros de la comunidad médica y consumidores en general han tenido que comprar con sobreprecio los accesorios que utilizan para enfrentar esta emergencia sanitaria, como cubrebocas, guantes y pruebas rápidas.
Las mascarillas cubrebocas N-95, por ejemplo, se venden en internet desde 120 pesos hasta 500 cada una, dependiendo el “nivel de protección”.
La empresa 3M, quien elabora esta mascarilla N-95, afirmó que no vende directamente ninguno de estos productos en sitios web, ni redes sociales, y alertó sobre la falsificación, el fraude y el aumento de precio en los productos críticos para la atención de la pandemia.
Al respecto, aseguró que <<desde el inicio de la pandemia, ha identificado y atendido alertas y denuncias sobre personas que se presentan fraudulentamente como distribuidores de 3M, vendiendo productos de la compañía, ofreciendo productos falsificados o que falsamente afirman fabricar productos de 3M>>.
Para evitar fraudes y falsificaciones, la empresa recomienda que los clientes y usuarios finales compren los respiradores N95 de 3M únicamente a distribuidores autorizados para garantizar su autenticidad.
Destacó además que, en este momento, la mayoría de los productos para la contención de la pandemia son entregados a los hospitales de primera línea de respuesta.

Por otro lado, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) advirtió sobre la existencia de un perfil apócrifo de dicho instituto en Facebook donde presuntamente se venden insumos médicos. Por ello, llamó a la población no dejarse sorprender y evitar ser víctimas de un fraude.
Recordó que <<el Insabi brinda servicios de salud, medicamentos e insumos gratuitos a las personas sin seguridad social; en ningún caso vende insumos ni cobra por la atención>>.
Información relacionada: Entrevista || Varias empresas suizas están apoyando al país