Europa fue la única región del mundo en la que los casos positivos aumentaron la semana pasada; Reino Unido y Rusia son los países más afectados.
Kayleigh Bistrain
Europa es la única región del mundo en que los casos de Covid-19 subieron la última semana, con un 7 por ciento, reportó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Al menos cinco países del continente registraron récords de contagios el jueves.
Turquía, Ucrania, Polonia, Letonia, República Checa y Rumanía están viendo repuntes significativos, pero las estadísticas están alimentadas por los datos del Reino Unido y Rusia.
Reino Unido supera los 50 mil contagios en un día
El Reino Unido registró el jueves poco más de 52 mil nuevas infecciones por primera vez desde julio. La cifra es comparable con los niveles del invierno pasado, cuando la isla entró en un estricto confinamiento de cuatro meses.
El Gobierno británico admitió que podrían alcanzar los 100 mil casos diarios pronto, pero se negó a reinstaurar las restricciones y en su lugar insisten a los jóvenes que se vacunen y a los mayores de 50 años que reciban una tercera dosis de refuerzo.
Moscú decreta semiconfinamiento ante aumento de casos
En Rusia la situación no es más alentadora. Por cuarta ocasión en la semana volvió a batir récord de contagios al reportar más de 36 mil casos y mil 36 decesos. La capital, Moscú, entrará en un semiconfinamiento del 28 de octubre hasta el 8 de noviembre. Nadie trabajará durante esos días, salvo el personal esencial, y los comercios permanecerán cerrados.
El sistema hospitalario de Rumanía está desbordado y los pacientes de covid mueren en las salas de urgencia esperando atención médica. Algunos pacientes han tenido que ser trasladados a Hungría para recibir oxígeno.
Y Letonia impuso un confinamiento de un mes tras registrar cerca de tres mil contagios en medio de una campaña de vacunación estancada por falta de interés de la población en inmunizarse.
Mientras tanto, Nueva Zelanda registró el martes 94 casos, su cifra más grande desde que comenzó la pandemia. El país mantuvo los contagios al mínimo durante meses, pero a mediados de agosto comenzó un brote con la llegada de la variante Delta.