Juan Carlos Valdés
El gobierno de Alemania entregó a México 34 piezas del patrimonio arqueológico que se encontraban en manos de coleccionistas privados, piezas entregadas por devolución voluntaria de sus poseedores y que se encuentran en óptimo estado de conservación.
Entre el patrimonio recuperado se encuentran vasijas, sellos y una máscara antropomorfa de estilo Olmeca. Las piezas fueron elaborados por las culturas de la Costa del Golfo de México, el Altiplano Central, el Occidente y el área Maya.
Al dar a conocer esta entrega, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, subrayó que la repatriación de piezas, es ya una prioridad cotidiana para el gobierno de nuestro país y su trabajo en diversas instancias internacionales.
“Tener el catalogo actualizado, saber dónde están las piezas, por lo menos las que son del dominio publico, qué estatus jurídico tienen, ya se ha convertido en el día a día, en una tarea principal importante para la diplomacia y no algo ocasional y simbólico”
Alejandra Frausto, Secretaria de Cultura, recordó que en la presente administración se han repatriado ya 5 mil 374 piezas cuyo último fin es el de volver a las comunidades.
“Es ejemplo de cómo buenas practicas se pueden ir profundizando y fomentando cada vez más. Aquí el proyecto en común es el patrimonio cultural y al día de hoy tenemos un total de 5 mil 374 piezas repatriadas a México y para que esas piezas que provienen de una civilización que está viva. Tengan la oportunidad de que vuelvan a tener contacto con las comunidades culturales de las que provienen.”