Actualmente, Alejandra es la clavadista con más experiencia en la plataforma de 10 metros.
Alejandra Orozco, doble medallista olímpica.
Irma Cuevas
La clavadista Alejandra Orozco es doble medallista olímpica. En Londres 2012, a la edad de 15 años, consiguió la medalla de plata al lado de Paola Espinosa, en Tokio 2020 junto a Gabriela Agúndez ganó la medalla de bronce.
“Las dos tienen un sabor especial. En Londres yo estaba muy pequeña con 15 años. Nunca imaginé que iniciaría mi carrera con una medalla olímpica, porque fue lo primero que hice, antes de centroamericanos, panamericanos etc. Tiene un sabor especial porque fue el inicio, El proceso para Tokio fue muy especial, la unión hace la fuerza y trabajé mucho por la medalla”.
Alejandra ya tiene la mira puesta en el ciclo olímpico de París 2024 donde buscará una tercera medalla.
“Claro que tengo que terminar la colección, es un sueño, es un proyecto. Cada medalla tiene su valor porque reflejan todo lo que hay detrás, lo que tuvimos que hacer y podemos compartir del proceso”.
Actualmente Alejandra es la clavadista con más experiencia en la plataforma de 10 metros
“ Tengo 24 años, me ha tocado ser la más chica tirando plataforma y ahora soy la más grande tirando plataforma me ha tocado estar en medio de muchas generaciones y ver muchas generaciones. Me gusta apoyar y darles la mano a las nuevas generaciones”.
Alejandra Orozco se recupera de una operación en el hombro izquierdo, en enero comenzará su entrenamiento en alberca para participar en las Series Mundiales de la FINA 2022.