El alcalde de Fresnillo, Zacatecas, Saúl Monreal, aceptó que la violencia en el estado rebasó a las policías municipales, por lo que requiere más apoyo de las fuerzas federales y estatales.
Escucha nuestra conversación con Saúl Monreal
IMER Noticias
Zacatecas está sumido en una ola de violencia desde hace tres meses, a pesar de los operativos del gobierno federal para reforzar la seguridad.
Esta situación ha ocasionado que alrededor de dos mil 500 habitantes de Fresnillo, Valparaíso y Jerez dejaron sus hogares para alejarse de los enfrentamientos entre grupo criminales.
A penas el martes 15 de febrero, civiles armado realizaron un tiroteo en Fresnillo donde un menor de 10 años y cinco personas más resultaron heridas.
No obstante, ninguna autoridad ha informado sobre este enfrentamiento y si hay personas detenidas.
En entrevista para IMER Noticias, el alcalde de Fresnillo, Saúl Monreal, aceptó que las autoridades municipales están rebasadas por la delincuencia organizada.
“El municipio está rebasado de entrada por eso nosotros celebramos la colaboración del gobierno federal y estatal porque son delitos de alto impacto”.
Al ser cuestionado sobre las acciones de su gobierno para contener la violencia, Saúl Monreal señaló que es competencia de las autoridades federales y estatales.
Por ello, dejó en manos del gobierno federal y de Zacatecas la estrategia de seguridad para combatir al crimen organizado.
“No es competencia del municipio, eso que quede muy claro, no es el municipio el que debe resolver este tema. Es la federación y el estado los que deben resolver esto”.
Te recomendamos:
Alexia, Luis, Irving y Luis: los jóvenes a los que el crimen quitó el futuro