Al cierre de 2021 existe una reforma laboral que implica la democratización sindical.
Escucha nuestra conversación con el Dr. Plácido Morales Vázquez
IMER Noticias
Al cierre de 2021 existe una reforma laboral que implica la democratización sindical. Democratizar sindicatos como los del ISSTE, Pemex, entre otros “significa darle una bocanada de aire fresco a la base trabajadora”, dijo en entrevista para IMER Noticias el Dr. Plácido Morales Vázquez, Magistrado Presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
“Esto significa una mayor competencia o más ascensos en el trabajo, mejor calidad en el desempeño de las labores y una mejor representación para la gestión de las bases sindicales”
En este contexto, el doctor recordó que la reforma constitucional realizada en 2017 otorgó el voto libre, personal, directo y secreto para trabajadoras y trabajadores. Con ello, se renovó la vida sindical democrática.
Además, esa reforma también abrió la posibilidad de que los órganos impartidores de justicia laboral contaran con instrumentos para resolver de manera expedita conflictos laborales a nivel individual.
Finalmente, el Dr. Plácido Morales señaló que en 2019 la reforma laboral se completó con la eliminación del concepto de subcontratación, popularmente conocido como “outsourcing”.
Te recomendamos: