El presidente López Obrador declaró que la Cumbre de las Américas debe ser un encuentro de hermandad y un espacio de diálogo entre todas las naciones de la región.
Redacción IMER Noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que aún no ha recibido la invitación formal para asistir a la Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, California, Estados Unidos.
Al ser cuestionado sobre el tema, dijo que aún faltan varios días para el encuentro continental y que durante la semana informará si asistirá o no.
El mandatario declaró que lo importante es que esta cumbre se convierta en un espacio de diálogo entre todas las naciones de la región para “mandar un buen mensaje al mundo”.
“No tengo completa la información porque a lo mejor sí ya Relaciones Exteriores recibió la invitación o en la oficina y como he estado fuera pues no he podido revisar la correspondencia. Pero ese no es el tema, lo que estamos buscando es que sea la cumbre del diálogo y de la hermandad, que Los Ángeles se convierta en la sede mundial del diálogo y la fraternidad”.
Celebra la liberación de Juana Alonzo
El presidente celebró la liberación de la indígena guatemalteca Juana Alonzo, quien estuvo siete años privada de su libertad en una prisión de Tamaulipas.
Durante la conferencia matutina de este lunes, afirmó que organizaciones defensoras de derechos humanos demostraron su inocencia ante los juzgados de la entidad.
“Le pedimos al gobierno de Tamaulipas porque estaban todos los estudios y habían participado instituciones de derechos humanos y ya se había demostrado que era inocente, estuvo siete años presa y ya salió, fue liberada el domingo”.
Sicarios fueron sobre Cecilia Monzón, señala AMLO
El gobierno federal ya trabaja en coordinación con la Fiscalía General de Puebla para investigar el asesinato de la abogada y activista Cecilia Monzón y que no haya impunidad, afirmó el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía.
“Respetando la secrecía de las investigaciones y para no alertar a autores intelectuales y materiales, señalar que hay material importante de identificación y que la Fiscalía de Puebla está haciendo los peritajes. Se va a resolver el caso, no habrá impunidad”.
Al respecto, el presidente aseguró que se trató de un ajusticiamiento, pues “sin ninguna duda fueron sobre ella”.
Abril, mes con menos homicidios en los últimos cuatro años
Los delitos del fuero federal se han reducido 28.4 por ciento desde que inició la administración del presidente López Obrador hasta el pasado mes de abril, siendo los niveles más bajos desde hace cuatro años.
Así lo señaló la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, al presentar el informe mensual sobre seguridad.
La funcionaria agregó que el delito de homicidio doloso registró una disminución de 17.1 por ciento en abril de este año, esto en comparación con el máximo histórico de julio de 2018.
🗣️ #ConferenciaPresidente || Hasta abril pasado, los delitos del fuero federal se redujeron 28.4%, con respecto al inicio de la administración. El homicidio doloso disminuyó 17.1% con respecto al máximo histórico de 2018, informó Rosa Icela Rodríguez, titular de la @SSPCMexico. pic.twitter.com/TSRemMy901
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) May 23, 2022
En el mismo periodo, el delito de feminicidio disminuyó 26.8 por ciento, con respecto al máximo histórico registrado en agosto de 2021.
“Hoy se trabaja con estrategia, con inteligencia, con acciones concretas para minar estructuras criminales. Estamos en el camino correcto, en el camino que considera cero impunidad y cero corrupción”.
Te recomendamos:
Firman convenio de salud para Sonora: esto se dijo en la mañanera