Este viernes entra en vigor el decreto por el que se suspenden las operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
IMER Noticias
El director general del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), general Isidro Pastor Román, aseguró que se cuenta con una capacidad de carga superior a la del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que este espacio aéreo está listo para para la transferencia de operaciones de carga.
En una llamada telefónica desde Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó al encargado del AIFA sobre la actual capacidad de carga y almacenamiento en la infraestructura del aeropuerto.
“Tenemos la capacidad de recibir 490 mil toneladas de carga (…) entonces, estamos sobrados en un 40 por ciento de capacidad”, precisó el general.
🗣️ #ConferenciaPresidente || La capacidad de carga en el AIFA rebasa en 40% la del @AICM_mx, aseguró Isidoro Pastor Román, director general del @aifaaero. Así lo dijo en una llamada telefónica en vivo con el presidente. pic.twitter.com/99Z8Q64FnW
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) February 3, 2023
AIFA no está listo: IATA
Lo anterior, tras las declaraciones de Peter Cerdá, vicepresidente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en las que aseguraba que las instalaciones del AIFA no se encontraban listas para recibir los cargamentos, además de que no cuenta con las certificaciones de autoridades internacionales para realizar las operaciones.
“Tenemos una plataforma que puede recibir hasta 10 aeronaves al mismo tiempo, de categoría D, estas aeronaves, regularmente, son como el avión que llegó el día primero se septiembre, el 767, es categoría delta. Y los aviones 747, que son los más grandes para el manejo de carga, podemos recibir hasta cinco al mismo tiempo”, explicó Isidro Pastor Román.
Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el AIFA cuenta incluso con más almacenes que los del AICM y refirió que los señalamientos por parte del representante de IATA forman parte de las organizaciones que aseguraban que era inviable la construcción del aeropuerto “Felipe Ángeles”.
Te recomendamos:
Rehabilitación de viviendas, diferencias con Monreal y capacidad del AIFA: temas de la mañanera