La aerolínea Aeromar dejó de ofrecer vuelos y mantiene una deuda de más de 574 millones de pesos. Esto dejará sin empleo a 578 trabajadores.
Kayleigh Bistraín
La aerolínea Aeromar puso punto final a sus 35 años de operaciones debido a problemas financieros.
La compañía tenía hasta el último minuto de este miércoles para saldar su deuda de más de 500 millones de pesos con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Otra de 74 millones con Aeropuertos y Servicios Auxiliares y una más por una cantidad desconocida, que corresponde a la Tarifa de Uso de Aeropuerto.
El cierre de operaciones deja en vilo a 578 empleados, entre ellas 80 pilotos, que trabajaban en sus rutas.
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México había emplazado a huelga el jueves, debido a que Aeromar les debe unos cien millones de pesos en prestaciones y liquidaciones.
En comunicados emitidos por separado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Secretaría del Trabajo informaron que están en comunicación con Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris para poder incorporar a los trabajadores afectados a sus plantillas.
Apoyará @GobiernoMX a público usuario y trabajadores de Aeromar
🔸Buscará ocupar las rutas que deje la empresa ante el cese de operaciones comerciales, con las demás aerolíneas.
1/5 pic.twitter.com/p62xWNQqrg
— SICT México (@SCT_mx) February 15, 2023
Además, los trabajadores de Aeromar seguirán teniendo atención médica y hospitalaria por parte del IMSS. También les suspenderán los cobros de créditos hipotecarios y procedimientos extrajudiciales que se encuentren a cargo del INFONAVIT.
No obstante, se procedió al embargo precautorio de los bienes de Aeromar.
⭕️ COMUNICADO respecto al cierre de @AeromarMx:
El @GobiernoMX protege los derechos de los 578 trabajadores.
📲 https://t.co/rSQsXHlMKK pic.twitter.com/wBRLSRgBsw
— STPS México (@STPS_mx) February 15, 2023
¿Qué pasará con los pasajeros?
Los usuarios que adquirieron boletos de avión con Aeromar para volar a partir del 15 de febrero, la Secretaría de Infraestructura informó que buscará que otras aerolíneas les hagan válido su ticket para viajar con ellas.
Aeroméxico ofreció a los pasajeros de Aeromar cubrir el servicio para Colima, Tepic, Ciudad Victoria, Piedra Negras, McAllen e Ixtepec hasta el 28 de febrero.
Los pasajeros solo deberán cubrir el TUA en caso de que el aeropuerto lo solicite.
Si tienes una reserva vigente con Aeromar y tu vuelo fue cancelado, te condonamos la tarifa y solo deberás cubrir el TUA. Conoce términos y condiciones en https://t.co/hboupNrX1j o llama a nuestro Call Center (55)-5133-4006. pic.twitter.com/gLzl5bCkJv
— Aeroméxico (@Aeromexico) February 15, 2023
Piden apoyo del gobierno
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México espera que el Gobierno apoye a Aeromar para que no cierre sus operaciones. En tanto, sigue en pie el emplezamiento de huelga para mañana, así lo dijo el secretario de Prensa y Publicidad, José Alonso Torres, en entrevista para la Segunda Emisión de IMER Noticias.
“El emplazamiento a huelga lo tenemos desde hace mucho tiempo debido al incumplimiento salarial y contractual con Aeromar. Esa es la razón”.
El secretario de prensa de ASPA atribuyó el cierre de Aeromar, Interjet y otras aerolíneas a la falta de una política aeronáutica de Estado.
“En 15 o 20 años han tronado más de 17 empresas aeronáuticas. Esto no es responsabilidad del gobierno actual. Viene de mucho tiempo atrás”. No existe una política aeronáutica de Estado”.
Te recomendamos:
México tiene nuevo Aeropuerto Internacional; así fue la inauguración del “Felipe Ángeles”