Los establecimientos comerciales de Tabasco deben entregar a los consumidores bolsas hechas con materiales reciclables o ecológicos.
Redacción IMER Noticias
Esta semana entró en vigor la Norma Ambiental Estatal NAETAB-001-SBSCC-2020 que restringe el uso del plástico y el unicel en Tabasco.
La norma obliga a los establecimientos comerciales a entregar a los consumidores bolsas recicladas o de material biodegradable; también estipula que los envases en los que se entregan alimentos y bebidas sean de material ecológico, por lo que ya no podrán ser de unicel.
Los fabricantes de envases, platos y popotes de un solo uso deberán exhibir en sus empaques una ficha técnica con información sobre los materiales reciclables o ecológicos con los que fueron fabricados sus productos.
Además, los restaurantes y expendios de comida deberán tener a la vista un letrero con información sobre el daño que ocasionan al medio ambiente los plásticos y el unicel.
Las únicas excepciones a esta disposición, en el caso de los plásticos, serán los alimentos empacados al alto vacío y que son de origen foráneo, y los medicamentos, en términos similares.
🍃¡Cuidemos nuestro medio ambiente!
♻️Lleva tus bolsas, popotes y contenedores reutilizables al súper, al mercado o al lugar donde consumas tus alimentos. La disminución del plástico de un solo uso, nos conviene a todos⬇️ pic.twitter.com/4VRLOFdoE2
— GOBIERNO DE TABASCO (@Gobierno_Tab) June 6, 2022
Se dará un plazo de 10 días para que los establecimientos retiren el plástico y el unicel y eviten su distribución.
Esta norma fue aprobada por el Congreso de Tabasco en 2019; sin embargo, debido a la pandemia tuvo que quedarse en espera.
El subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático de Tabasco, Gary Arjona Rodríguez, calificó la nueva disposición como “ambiciosa” y confió en que ayude a la población tabasqueña a transitar a una economía circular, para abandonar el “compro, uso, desecho”.
Te recomendamos:
¡Por fin! 175 países acuerdan negociación vinculante contra la contaminación por plásticos