Por separado, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López viajaron al norte del país para apoyar candidatos y participar en encuentros con militantes. En tanto, el canciller Marcelo Ebrard visitó a connacionales en Estados Unidos.
Francisco Juárez
Tres aspirantes de Morena que buscan la presidencia en 2024 salieron de gira durante el fin de semana.
En Durango y Ciudad Juárez, Chihuahua, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, recibió el apoyo de simpatizantes, alcaldes y un gobernador.
El sábado, en su participación en el conversatorio “Gobernabilidad en México”, el gobernador de Durango, Esteban Villegas, destacó el papel de Adán Augusto para construir puentes de acuerdos entre los gobierno federal y estatal.
Un día después, en Ciudad Juárez, el secretario de Gobernación destacó los logros del movimiento de la Cuarta Transformación y de la labor de sus integrantes en Chihuahua como la diputada federal Andrea Chávez o el delegado del Bienestar, Marcelino Gómez Brenes.
Además, Adán Augusto prometió que en unos años él llevará tarifas eléctricas bajas y más infraestructura hidráulica al estado, aunque no especificó cómo lo hará ni bajo qué cargo.
“Yo les voy a ayudar dentro de algunos años para que ustedes tengan la misma tarifa eléctrica que tenemos ya en Tabasco. La más barata del mercado nacional, es la tarifa 1F, guárdenlo, acuérdense de eso”.
Es cierto lo que cantaba Juan Gabriel: Ciudad Juárez es la frontera más fabulosa y bella del mundo gracias a su gente, llegada desde todas partes, que con mucho esfuerzo y cariño, construye un mejor futuro.
Agradezco a @AndreaChavezTre y a @CruzPerzCuellar por su anfitrionía. pic.twitter.com/GjKrtuDsiZ
— Adán Augusto López H (@adan_augusto) May 21, 2023
Sheinbaum visita La Laguna
A la par, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, viajó a Coahuila para apoyar la candidatura del morenista Armando Guadiana.
Durante un mitin en Torreón, Claudia Sheinbaum pidió a los y las militantes de Morena que no se concentraran en ella sino en el candidato a la gubernatura de Coahuila para evitar sanciones del Instituto Nacional Electoral.
Esto, luego de recibir gritos de presidenta en el encuentro. No obstante, Armando Guadiana aseguró que estaban en presencia de la futura presidenta de México.
“Como formalmente no podemos hablar de si apoyamos a una persona u a otra, voy a hacer algo muy simbólico, que no tiene palabras: me voy a poner el sombrero para que sepan dónde está nuestro corazón”.
Como la Laguna no hay ninguna. pic.twitter.com/mSFnMeWiSB
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) May 21, 2023
Ebrard por el extranjero
En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, viajó a Florida, Estados Unidos, para reunirse con trabajadores agrícolas mexicanos para iniciar una estrategia en contra de las leyes antimigratorias en ese país.
Tras participar en un juego de béisbol de las grandes ligas, el canciller aclaró que México no puede presentar una denuncia solo, pero sí puede apoyar a connacionales que viven en Florida y cuyas leyes les afectan directamente.
Además, prometió con regresar el próximo 30 de junio para evaluar todas las acciones legales
“En primer lugar, vamos a hacer un despliegue por supuesto de apoyo legal, pero también vamos a iniciar acciones que van más allá, que es cuestionar la ley.
El gobierno de México no podría por sí solo interpone una demanda, pero sí puede apoyar a muchas organizaciones y a mexicanas y mexicanos en contra de una ley que claramente es discriminatoria y va en contra de muchos ordenamientos internacionales”.
He sido invitado al Encuentro Nacional de la Comunidad Mexicana en Estados Unidos que tendrá verificativo el 30 de junio y 1o de Julio en Florida. Ahí estaremos !! pic.twitter.com/S9AAcGdlTK
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 21, 2023
Te recomendamos:
AMLO pide tiempo a “corcholatas” para elección de candidato tras reclamo de Ebrard