El presidente López Obrador instruyó al secretario de Gobernación visitar todos los congresos locales y conocer cómo votarán los legisladores.
Guadalupe Franco
Pese a la aprobación de 17 de los 32 congresos estatales de la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad hasta 2028, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió continuar la votación en el resto de las Legislaturas locales, para “ver quién es quién”.
Para ello, instruyó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, visitar todos los congresos locales y conocer cómo votarán los legisladores, a fin de que estos asuman su responsabilidad.
“Que se vaya a todos los congresos locales para saber quién es quién, y que también los congresos locales asuman su responsabilidad, a ver si van a votar como representantes del pueblo o como representantes de los partidos; si van a votar por consigna o van a votar pensando en la seguridad de la gente”.
Desde Baja California Sur, el presidente criticó que, por politiquerías, la oposición no quiera avalar dicha reforma, cuando en gobiernos pasados las Fuerzas Armadas realizaron labores de seguridad violando la Constitución.
La reconstrucción del país es una tarea en la que trabajamos día con día y que requiere de la participación de todas y todos. pic.twitter.com/raTiU929xm
— Adán Augusto López H (@adan_augusto) October 28, 2022
Por su parte, el secretario Adán Augusto López dijo que se prevé que hoy los Congresos de Baja California Sur y Durango aprueben la reforma constitucional.
No obstante, confirmó que continuará su vista a los congresos locales, donde la reforma aún no es aprobada.
“La semana próxima continuaremos con el resto de los estados. La Cámara de Diputados tiene que hacer el cómputo final y emitir la declaratoria de validez para que pueda publicarse en el Diario Oficial de la Federación, porque las Legislaturas locales forman parte del Constituyente Permanente. Lo que sucede es que antes no se les tomaba en cuenta”.
El secretario de Gobernación explicó que tras la aprobación o rechazo de la reforma constitucional en los Congresos locales, la Cámara de Diputados federal tendrá que hacer el cómputo final y emitir la declaratoria de validez, para que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Te recomendamos:
Dos de cada 10 ayuntamientos no cuentan con policías: Adán Augusto