El Andamio
El Acervo Fotográfico Ruth D. Lechuga fue incluido en la lista Memoria del Mundo de México del Comité Mexicano de la UNESCO.
A través de un comunicado, la Fundación Ajaraca que desde el 2016 lleva a cabo acciones para preservar, catalogar y difundir la producción fotográfica de la coleccionista e investigadora de origen austriaco Ruth D. Lechuga, informó que el Acervo consta de “más de 28 mil negativos, testimonio visual de 400 comunidades y más de 28 culturas indígenas y mestizas de México”.
La asociación civil ha podido realizar tareas prioritarias, como el inventario total de las piezas, la catalogación de 25 mil de ellas y la limpieza básica del material.
La también fotógrafa, Ruth D. Lechuga “fue una viajera incansable que recorrió el territorio mexicano para conocer de cerca las culturas de nuestro país , por lo que visitó 23 estados y alrededor de 448 localidades del país, y conoció 28 grupos indígena. El registro fotográfico de estos viajes son un testimonio único de linajes artesanales en las comunidades.
Memoria del Mundo de México del Comité Mexicano de la UNESCO está conformado por 62 mil archivos que retratan a las comunidades de México de 1948 a 1991, registrando “la riqueza del país a través de la vida cotidiana, artes populares, fiestas tradicionales, paisajes, arquitectura, arqueología, entre otros temas, en la segunda mitad del siglo XX”.