La Asociación de Bancos de México y el Gobierno capitalino, acordaron la apertura de las sucursales bancarias a las 10 de la mañana y otras medidas para evitar concentraciones, así como para robustecer la seguridad en sucursales y cajeros automáticos una vez que los bancos reinicien sus actividades.
Ángel Martínez
La Asociación de Bancos de México y el Gobierno de la Ciudad acordaron este lunes una serie de acciones que se implementarán, una vez que se autorice la apertura de sucursales bancarias y con la finalidad de evitar concentraciones de personas en sucursales y plazas bancarias.
Claudia Sheinbaum, jefa del gobierno capitalino y Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México, acordaron 5 acciones para mitigar la propagación del Covid-19 durante la llamada nueva normalidad:
Seguir manteniendo el trabajo a distancia entre los usuarios de la banca y los empleados bancarios; abrir las sucursales a las 10 de la mañana de lunes a viernes; promover el uso masivo de pagos electrónicos a través de la plataforma de cobro digital o CODI; evitar concentraciones en cajeros durante el cobro de apoyos sociales y salarios quincenales, así como robustecer la seguridad y habilitar espacios públicos para mantener la sana distancia en la formación de filas.
En conferencia de prensa, Niño de Rivera rechazó a su vez que el uso de cubrebocas o medios de protección en el rostro haya disparado el índice delictivo por asaltos a cuentahabientes; no obstante, admitió que si existe un aumento en los Fraudes de materia digital…
.
Sin embargo, tanto el dirigente de los banqueros como el director de BBVA, Eduardo Ozuna, evadieron comentar el caso que se registró el pasado 29 de mayo, en una sucursal bancaria en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde una trabajadora de BBVA fue privada de su libertad al salir de su domicilio y se le colocó un presunto artefacto explosivo, con lo que fue obligada a cometer un millonario robo a ese Banco.