Es necesario poner atención al envejecimiento poblacional para aumentar la expectativa de vida saludable, dijo el responsable técnico del Centro de Investigación sobre el Envejecimiento.
Escucha la conversación entre Ricardo Félix Grijalva y Luisa Iglesias Arvide.
Redacción IMER Noticias
En México, más del 10 por ciento de la población del país son personas mayores de 60 años, proporción que aumentará en los próximos años, por lo que es necesario poner atención al envejecimiento poblacional.
Con esta premisa, fue creado el Centro de Investigación sobre el Envejecimiento (CIE), que se ubica en las instalaciones del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) sede Sur, en la Ciudad de México.
En entrevista, el investigador y responsable técnico del proyecto, Ricardo Félix Grijalva, nos habló sobre los objetivos del centro que fue inaugurado el pasado domingo.
- En el CIE se realizarán estudios de biología celular y molecular para entender las patologías relacionadas con el envejecimiento y que podrían reducir la expectativa de vida saludable de las personas al final de su vida.
- Las investigaciones del centro también estarán orientadas en aspectos sociales del envejecimiento, como las pensiones o la atención de la salud.
- Una parte del Centro de Investigación sobre el Envejecimiento estará dedicada a la medicina traslacional, que busca la vinculación de los desarrollos científicos y tecnológicos con la aplicación en las personas, a través de nuevos tratamientos, métodos diagnósticos y terapias.
- Actualmente, se está equipando al Centro de Investigación sobre el Envejecimiento para que se convierta en un referente nacional y regional.