El INE verificará que las y los candidatos no incurran en cualquiera de los ocho delitos previstos en la Constitución.
Redacción IMER Noticias
El Instituto Nacional Electoral (INE) inició la revisión de las candidaturas registradas para participar en el actual proceso electoral, con el objetivo de verificar que no tengan una sentencia firme por haber cometido algún delito.
Del 2 al 5 de marzo, el INE solicitará a las autoridades federales y locales información sobre las personas postuladas para constatar que no incurran en cualquiera de los ocho supuestos previstos en la Constitución: delitos contra la vida y la integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual, violencia familiar, violencia doméstica, violencia a la intimidad sexual, violencia política, o sean deudores alimentarios.
A 90 días de la jornada comicial, el órgano electoral advirtió que, en caso de no cumplir con ese requisito, se determinará la pérdida del registro de la candidatura.
Preguntas para el primer debate presidencial
Por otra parte, el Instituto Nacional Electoral invitó a las y los ciudadanos a enviar preguntas para el primer debate de las y el candidato presidencial.
Indicó que las personas interesadas podrán enviar sus cuestionamientos a través de la página electrónica ine.mx, así como en sus redes sociales.
¡Ya puedes enviar tus preguntas a las candidaturas a la Presidencia para el primer #DebateINE! Llena el formulario ingresando a https://t.co/3LkP8je9Gt
— @INEMexico (@INEMexico) March 2, 2024
o desde nuestras redes sociales ➡️ https://t.co/HBSFQp1uTp pic.twitter.com/m0knrraCUi
Los debates presidenciales se llevarán a cabo los domingos 7 y 28 de abril, así como el 19 de mayo y tendrán una duración de 120 minutos.
Te recomendamos:
¡Participa! Así puedes preguntar en los debates presidenciales del INE