Falta de seguridad, infraestructura y salarios dignos son obstáculos para que profesionales de la salud decidan ocupar esas plazas.
Guadalupe Franco
En mayo pasado, el gobierno federal lanzó la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos para ofrecer vacantes para médicos y especialistas en zonas marginadas del país.
Sin embargo, ha tenido poco éxito debido a que las vacantes ofertadas son en zonas con altos índices de violencia y marginación.
En una primera etapa, la convocatoria alcanzó una participación de más de 10 mil postulantes, de los cuales sólo el 43 por ciento continuó su proceso de reclutamiento.
Actualmente, de las 13 mil 765 plazas ofertadas para médicos y especialistas, el 70 por ciento siguen desiertas, principalmente en:
- Chiapas.
- Guerrero.
- Veracruz.
- Oaxaca.
- Durango.
- Chihuahua.
- Sonora.
- Nayarit.
Jorge Sánchez, presidente del Colegio de Médicos en Tamaulipas, aseguró que la falta de infraestructura y los bajos salarios, ha influido en la decisión del personal sanitario.
“Hay que atender las causas. Uno es la inseguridad. Dos es la incertidumbre para que tenga una plaza definitiva. Tres es la infraestructura del lugar, hemos visto que no tenemos infraestructura médica. ¿De qué me sirve un especialista ahí si no tiene herramientas?”.
¿Cómo es la situación de los estados?
Por ejemplo, en Chiapas, 706 de las vacantes ofertadas para médicos especialistas están en municipios con rezago social de medio a muy alto.
En el caso de Oaxaca, de las 573 plazas, el 64 por ciento de la población tiene ingresos inferiores a la línea de pobreza.
Otro caso es Hidalgo. Ahí, el 50.8 por ciento de la población está en situación de pobreza. El resto de las 585 vacantes se encuentran en municipios indígenas de Chiapas y Veracruz.
Los estados con mayor situación de violencia como Guerrero, Chihuahua y Sonora, la oferta de empleo va desde las 291 a las 568 vacantes.
Para Daniela de la Rosa Zamboni, vicepresidenta de la Asociación para el Estudio y Control de Infecciones Asociadas a la Atención a la Salud, este panorama refleja porqué ha tenido poco éxito la convocatoria.
“El año pasado violaron y asesinado a una pasante en Chiapas. Yo no llevaría a mi familia a un lugar ahí donde a que el día siguiente no estuviera. Eso no es porque yo sea médico y no quiera ir, es instinto de seguridad”.
¿Cuáles son las vacantes desiertas?
Actualmente, hay 9 mil 725 plazas que no tienen ninguna postulación, de las cuales 3 mil 390 están en localidades o municipios con menos de 200 mil habitantes: Taxco, Guerrero, Cuautla, Morelos y Boca del Río, Veracruz.
A pesar de que estas zonas no son rurales por la situación de violencia no son del interés de médicos.
Te recomendamos:
Médicos especialistas dejan vacantes plazas en zonas marginadas