Una encuesta reveló que el 68 por ciento de las y los estudiantes universitarios no conocen los protocolos para denunciar este tipo de agresiones.
Guadalupe Franco
Siete de cada 10 estudiantes universitarias desconoce los protocolos, mecanismos y rutas institucionales para prevenir, atender y erradicar la violencia de género, reveló una encuesta realizada en universidades de siete entidades federativas del país.
Aunque la población estudiantil afirma que sus universidades cuentan con instancias especializadas para atender a víctimas de violencia de género, 68 por ciento desconoce los protocolos, indicó Cristian Pacheco, investigador de la organización civil Unión Mujer.
Esto durante la presentación de los resultados de la encuesta Diagnóstico por razón de género en la juventud mexicana. Una mirada dentro y fuera de las universidades.
“Hay un problema muy grande con respecto a la desinformación que impera entre los alumnos, porque no conocen los canales para denunciar este tipo de agresiones”.
La encuesta también reveló que solo 11.6 por ciento de las y los estudiantes universitarios víctimas de violencia de género denuncian ante las instituciones de educación superior, explicó el investigador.
“Bajo esta misma lógica preguntamos si después de haber sufrido esta agresión los alumnos habían enfrentado a sus agresores, y lo que nos damos cuenta, reitero, es que es más fácil que una persona enfrente a su agresor a que lo denuncie. En este caso, el 35 por ciento de las personas que sufrieron alguna manifestación de violencia enfrentaron a su agresor”.
De acuerdo con los resultados, el principal tipo de violencia de género percibida en las instituciones de nivel superior fue la verbal, seguida por la física, social y digital, cuyo principal perpetrador son compañeros de clase, seguida de parejas sentimentales y personal docente.
Los hombres son los principales agresores, de acuerdo a la percepción de las y los estudiantes encuestados, mientras que las víctimas son en mayor medida las mujeres.
Además, la encuesta señala que 84.7 por ciento de la comunidad estudiantil dijeron sentirse seguros al interior de universidades, pero 24 por ciento siente inseguridad a las afueras de su institución de nivel superior.
Te recomendamos:
Solo 25 por ciento de los feminicidios en México son investigados: organizaciones