A propósito de su concierto gratuito por los festejos de independencia este 15 de septiembre en el Zócalo capitalino, te presentamos algunos datos que quizás no conocías sobre la banda de la familia Hernández.
Julian Vásquez
Originarios de Rosa Morada, en Mocorito, Sinaloa, Los Tigres del Norte son un referente de la música mexicana.
Con 54 años de trayectoria y éxitos como “La Puerta Negra”, que supera los 198 millones de reproducciones en YouTube.
El Origen de su nombre
Adquirieron su nombre actual a finales de los sesentas, en su primer gira por Estados Unidos.
Un agente de inmigración los llamó little tigers (tigrillos, por su edad). Posteriormente les comentó que crecerían, dando pie su nombre actual: Los Tigres del Norte.
La bala que inició su carrera
Según su sitio web oficial, la banda comenzó a tocar en ciudades como Los Mochis y Mexicali, principalmente por amor al arte y para aportar un poco de dinero a sus familias. Sin embargo, esto cambiaría por un hecho desafortunado.
En el documental Los Tigres del Norte: Historias que contar, se revela que Eduardo Hernández, padre de Jorge y Hernán —vocalista y bajo eléctrico desde la fundación de la banda— recibió un balazo, dejándolo incapacitado para trabajar por meses.
Frente a esto, los Hernández deciden probar suerte en Estados Unidos para ganar más dinero, comenzando una larga trayectoria musical.
Iniciaron la nueva era de los corridos
Ya en Estados Unidos, el vocalista Jorge Hernández escucharía una canción de una joven pareja de narcotraficantes que cambiaría el rumbo de la banda.
En una entrevista para Los Ángeles Times en 2001, el líder de la banda cuenta que esta canción lo cautivó:
“Me gustó la historia, era muy parecida a una película […] con cada escena, podías imaginar la historia desarrollándose en tu mente”.
Así, en 1972 la banda compuso “Contrabando y traición”, comenzando una nueva era dorada para los corridos, un fenómeno musical que en el siglo XX resurgió desde la época de la revolución mexicana.
Planearon un boicot en Arizona
Canciones como “De Paisano a Paisano” o “Somos más Americanos” hablan de la experiencia de cruzar la frontera y ser migrante.
En 2010 el estado de Arizona intentó aprobar una ley que permitía a la policía detener a cualquier persona sospechosa de ser un inmigrante ilegal, generando gran alarma en la gente latina. Los felinos, junto a artistas como Rage Against The Machine o Kanye West, se negaron a presentarse en ese Estado durante ese año.
Su concierto más largo
En 2009, durante su presentación en la Expo Guadalupe en Monterrey, Nuevo León, Los Tigres realizaron un concierto de poco más de seis horas.
Esto los posiciona sobre artistas como Bruce Springsteen, Bob Dylan (más de 4 horas) y Guns n’ Roses (3 horas y media), como una de las bandas con los shows más largos de la historia.
Te recomendamos: