Viajaban desde la frontera del Petén hacia el centro del estado; a cinco minutos de llegar a la capital el camión volcó
IMER Noticias
Al menos 49 personas migrantes murieron y 58 más resultaron heridas después de que el tráiler en el que viajaban volcó en la carretera de Tuxtla Gutiérrez-Chiapa de Corzo, en Chiapas.
Luis Manuel García Moreno, titular de Protección Civil de Chiapas, confirmó la cifra de personas fallecidas y dijo que ya se encuentran atendiendo la emergencia en coordinación con autoridades del gobierno federal.
Informó que son 107 personas afectadas, todas de nacionalidad guatemalteca y hondureña, quienes viajaban hacinadas en un tráiler que iba a exceso de velocidad, de acuerdo con testigos. El accidente sobrevino al llegar a una curva.
Las personas lesionadas fueron trasladadas a distintos hospitales, aunque las autoridades no han revelado cuál es la situación actual de su salud.
Cancillerías, en coordinación
El canciller guatemalteco Pedro Brolo informó que el gobierno nacional le da seguimiento al accidente y se ha coordinado con las autoridades de Chiapas.
“Lamento profundamente el accidente ocurrido en el Estado de Chiapas teniendo saldo de víctimas incluso mortales de migrantes. Nuestro Consulado General en Tuxtla-Gtz da seguimiento con las autoridades locales para contar con información oficial y brindar las atenciones consulares”.
Vía Twitter, el canciller mexicano Marcelo Ebrard dijo que están en contacto con las cancillerías de los países de donde salieron estas personas migrantes.
“Grave accidente en Chiapas con víctimas de nacionales de otros países. Mis condolencias a las víctimas y familiares afectados. En comunicación con el Gobierno del Estado y Protección Civil. Hacemos contacto con las cancillerías de los países afectados”.
La crisis se agudiza
En el centro del país, una protesta de migrantes en contra de la Guardia Nacional colapsó la carretera México-Puebla.
La caravana de migrantes que salió de Tapachula, Chiapas, el pasado 23 de octubre, se dirigía rumbo a la Ciudad de México con ayuda de camiones de carga.
Sin embargo, en la caseta de San Martín Texmelucan elementos de la Guardia Nacional los obligaron a bajarse de los vehículos, lo que derivó en una protesta de los migrantes quienes bloquearon ambos sentidos de la carretera.
Hasta ahora sólo los carriles de la Ciudad de México a Puebla ha sido liberados.
Ante la llegada de más migrantes a la Ciudad de México, organizaciones advirtieron que los albergues trabajan al doble de su capacidad.