Estas piezas arqueológicas fueron devueltas recientemente a México, la mayoría pertenecientes a un coleccionista radicado en Francia.
Carolina López Hidalgo
Desde hace dos años, México trata de recuperar piezas de su patrimonio histórico que están en colecciones privadas en varios países.
Recientemente, recuperó 18 piezas arqueológicas que fueron entregadas por Diana Filiu Chaparro, hija de un coleccionista francés; el lote incluye tres figuras de arcilla del periodo Clásico Mesoamericano, ocho piezas de cerámica, entre ellas un cuenco de barro fabricado en el Altiplano Central durante el preclásico tardío mesoamericano.
Para Ingrid Arriaga, encargada de las exposiciones del Instituto Cultural de México en Francia, el patrimonio cultural de un país no se vende, pues “son bienes importantes para la identidad mexicana”.
Asimismo, destacó que la donación es el resultado de una campaña del gobierno mexicano para recuperar piezas que hablan sobre la historia de un país y que fueron sacadas a principios del siglo XX.
Cabe recordar que en estos momentos en la exposición “La Grandeza de México” se muestran gran parte de las obras recuperadas por el gobierno federal.