El New York Times publicó una lista con los mejores hacks de vida y aquí te dejamos nuestros favoritos para que comiences a usarlos este 2023.
Nara Muñoz Uriarte
Un año nuevo ha llegado y sabemos que viene lleno de metas, propósitos y resoluciones. Los deseos de mejorar y crecer, ya sea personal o profesionalmente, están presentes en las vidas de todos.
En IMER Noticias sabemos que la rutina puede estar llena de caos y estrés, y queremos ayudarte a que tengas el mejor año posible. Así que, basándonos en el artículo ‘Los mejores hacks de vida en el mundo (hasta ahora)’, por David Brooks del New York Times, recopilamos nuestros tips favoritos para que te facilites este 2023.
1. Adquiere una guía para turistas de tu ciudad natal. Aprenderás mucho fingiendo ser turista una vez al año.
2. Ignora lo que los demás piensan de ti porque no están pensando en ti.
3. Las cosas no tienen que ser perfectas para ser maravillosas, especialmente las bodas.
4. La peor mentira que nos decimos es “No tengo que escribir esto porque voy a acordarme”. Escríbelo.
5. Toma fotos de lo que hacen tus papás diario. Así es como los vas a querer recordar.
6. Si viajas a un lugar al que nunca has ido, escucha un álbum que nunca has escuchado. Siempre que vuelvas a oír esa música te acordarás de ese lugar.
7. No trates de averiguar de qué se trata tu vida. Es una pregunta muy grande. Sólo averigua de qué se tratan los siguientes tres años.
8. Siempre haz la llamada.
9. Construye capital de identidad. En tus veintes haz tres cosas fascinantes de las que por siempre querrán preguntarte los entrevistadores de trabajo o las personas en la cena.
10. Si no puedes decidirte entre dos opciones, tira una moneda. No decidas en función de qué lado de la moneda salió. Decide en función de tu reacción al ver qué lado de la moneda salió.
11. Eso que te hacía raro de pequeño te hará excepcional de adulto.
12. El matrimonio es una conversación de 50 años. Cásate con alguien con quien quieras hablar por el resto de tu vida.
13. Las entrevistas de trabajo no son realmente sobre ti. Son sobre las necesidades del entrevistador y cómo puedes satisfacerlas.
14. Si estás dando un discurso, se vulnerable. Déjate caer sobre tu audiencia y deja que te atrapen. Sí lo harán.
15. Sólo porque no es tu culpa no significa que no es tu responsabilidad.
Te recomendamos: