El Senado de la República aprobó las reformas que amplían de 6 a 12 días de vacaciones el primer año
Rita Cerón
El pleno del Senado aprobó la reforma que permitirá a los trabajadores formales tener 12 días de vacaciones en su primer año laborado a partir del 2023.
Dichos días se podrán gozar en la forma y tiempo que lo decida el trabajador y trabajadora.
La minuta se turnó al Ejecutivo Federal para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación.
52 años después, 6 días más de asueto
Con 116 votos a favor, el pleno del Senado aprobó reformas a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo en materia de vacaciones dignas, lo cual permitirá ampliar de 6 a 12 días el periodo vacacional de los trabajadores del sector privado, pagadas y obligatorias, y su descanso lo podrá tomar como mejor le convenga, de manera continua o por separado.
Al fundamentar el dictamen, el presidente de la Comisión del Trabajo, Napoleón Gómez Urrutia, enfatizó que los derechos de los trabajadores no se negocian y después de 52 años esta reforma salda una deuda histórica con la clase trabajadora, al garantizar bienestar y un descanso digno para todos
Trabajar para vivir y no al revés
Patricia Mercado, de Movimiento Ciudadano, promotora de la reforma reiteró que “los derechos no se negocian, se reconocen y se ejercen. Si necesitamos trabajar para vivir, pero no es racional ni es saludable vivir para trabajar”.
La reforma, que se turnó al titular del Ejecutivo Federal para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación, establece que el periodo vacacional aumentará en dos días hasta llegar a 20, por cada año de servicio y a partir del sexto, el periodo aumentará en dos días por cada cinco de servicio.
México, aún lejos de los países de la región
Pese a esta reforma, México continúa siendo uno de los países de la región con menos días de asueto al año.
Te recomendamos:
Así cambian nuestras células tras unas relajantes vacaciones – IMER Noticias