“Los y las niñas entienden mucho más de lo que las y los adultos asumimos”, dijo Irma Ávila Pietrasanta, coordinadora general del proyecto y especialista en medios e infancia.
Hoy se emitió el programa número 100 de Retro Viral, un proyecto que se transmite todos los días a las 11:30 de la mañana por todas las difusoras del IMER. Nace bajo la necesidad de brindar acompañamiento a las infancias mexicanas ante el desafío del confinamiento por la pandemia de covid-19.
Antes de la pandemia, ya estaba planeado un programa dirigido a las infancias. Sin embargo, ante la contingencia sanitaria, el equipo tuvo la necesidad de reestructurar el proyecto y adaptarlo a las necesidades que tendrían los niños y las niñas en confinamiento, puesto que su realidad y cotidianidad se transformarían.
Inicialmente se pensó como una iniciativa con duración de los 20 días que la SEP detendría sus actividades por la cuarentena. Sin embargo, Irma Ávila Pietrasanta, coordinadora general del proyecto y especialista en medios e Infancia, habla sobre el reto que representó el darle continuidad tras el alargamiento de la epidemia en México y la suspención total de clases.
“Reto Viral es un espacio que brinda oportunidad a las niñas y los niños de tomar la palabra. Es un derecho fundamental.”
Uno de los principales retos a los que el programa se enfrenta es que las infancias escuchan muy poco radio, esto, debido a un adultocentrismo que ha provocado que los contenidos radiofónicos se piensen por y para audiencias adultas.
¿Qué sigue?
Reto Viral está pensado para apoyar a las infancias durante la pandemia, por lo que probablemente el programa llegue a su fin una vez que termine la contingencia sanitaria.
Por otra parte, a partir del 24 de agosto, pasará a ser un programa de fines de semana, priorizando la educación de los niños y las niñas en sus horarios escolares entre semana.
Información relacionada: Los retos y oportunidades de la educación a distancia
Información relacionada: Entrevista || Así será la distribución de contenidos por canal en educación a distancia
Información relacionada: Pandemia agrava crisis en educación media superior, advierte México Evalúa