Desde 2013 se celebra en esta fecha para conmemorar el inicio de la primera edición de los Juegos Olímpicos de Atenas en 1896.
Día del deporte y la activación física.
Irma Cuevas
La Organización de las Naciones Unidas proclamó el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
Desde 2013 se celebra en esta fecha para conmemorar el inicio de la primera edición de los Juegos Olímpicos de Atenas en 1896.
El objetivo es crear conciencia de la importancia del deporte en la promoción de los derechos humanos y el desarrollo económico y social.
Para 2022 el lema es ” Garantizar un futuro sostenible y pacífico para todos: la contribución del deporte”.
Daniel Aceves, presidente de la Asociación de Medallistas Olímpicos Mexicanos, presentó la tarjeta blanca, símbolo con el que México se suma a las actividades del Día mundial del deporte
“ Este día constituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas de forma unánime refuerza la idea de que el Comité Olímpico Internacional y el Comité Paralímpico internacional promuevan los principales valores y dentro de este contexto México es un gran protagonista, así que nos sumamos a la presentación de la White card, la tarjeta blanca que simboliza lo opuesto a una tarjeta roja o amarilla y que incluye la participación del deporte con el reconocimiento como derecho humano.”
Como parte de la celebración, CONADE, realiza la Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte con diferentes acciones para fomentar el deporte y la activación física.
A nivel mundial se llevan a cabo talleres y pláticas sobre el deporte y la salud, además de competencias deportivas como carreras, maratones o partidos de futbol y béisbol para promover actividades deportivas, culturales y recreativas.