La escalada de la guerra comercial entre los Estados Unidos y China amenaza el crecimiento global de 2019, advirtió el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, el conflicto entre esos paÃses podrÃa tener efectos positivos en la economÃa mexicana. Según el FMI, a raÃz de este enfrentamiento, Estados Unidos compensó con compras a México, las importaciones que dejó de hacer al paÃs asiático por alrededor de 850 millones de dólares.
La cereza del pastel se dio en dÃas pasados, cuando el gobierno encabezado por el presidente Donald Trump ingresó a la empresa en telefonÃa asiática Huawei en una lista negra que prohÃbe a las compañÃas estadunidenses mantener relaciones comerciales con esa compañÃa. Esto no habÃa generado mayor conmoción hasta que el pasado 19 de mayo el gigante de búsqueda Google anunció que romperÃa las relaciones comerciales con la firma china.
El Mtro. Jorge Morones, experto en Asia y en comercio internacional de China de la China Chamber México, explicó qué es lo que viene en la escalada de las tensiones comerciales entre los gigantes de la economÃa global.