Entrevista con el Ingeniero. Saúl Olivera, gerente de Desarrollo de Negocios de Soluciones de Colaboración de CISCO Latinoamérica.

Los habitantes de la Ciudad de México se han enfrentado con niveles de contaminación que rebasan los límites permisibles, por lo que una restricción a la circulación de automóviles ha trastocado el ritmo diario de sus residentes, obligándolos a buscar nuevas formas de transporte para poder llegar a sus lugares de trabajo y escuela. Para…

Entrevista con el Dr. Marcelo Delajara, director de Crecimiento Económico y Mercado Laboral del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY).

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) propone un recorte de 311.8 MMP en el gasto programable de 2017 respecto al de 2016 que fue de 175.1 MMP, dicho recorte es para que estén en línea con el compromiso del gobierno federal de “consolidar la estabilidad macro económica, contar con finanzas públicas sanas y…

Entrevista con el Lic. José Yuste del Corral, especialista en economía y columnista del periódico “Milenio Diario” y conductor del programa radiofónico “Fórmula Financiera”.

El Banco de México (BANXICO) entregó al gobierno Federal 239 mil 93 millones de pesos por concepto de remanente de operación, correspondiente el ejercicio fiscal 2015. De acuerdo con los especialistas, fue un año “atípico” ante la elevada volatilidad y alza en el tipo de cambio lo que obligó al banco central a subastar dólares…

Entrevista con la Lic. Pamela San Martín Ríos Y Valles, consejera Electoral del Instituto Nacional Electoral. (INE)

El INE decidió retirar el pasado 6 de abril, el registro a David Monreal Ávila para contender por Morena a la Gubernatura de Zacatecas, por no haber presentado sus informes de gastos de precampaña a tiempo. Por su parte, Monreal impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la decisión del…

Entrevista con Marco Antonio Mares, Conductor del programa Fórmula Financiera en Radio Formula.

Remanentes del Banco de México que serán Utilizados por la secretaria de hacienda para el endeudamiento y el entorno económico actual de México. El Banco de México, como los bancos comerciales, obtiene ganancias por sus operaciones que destina a fines específicos como es mantener en un nivel adecuado las reservas internacionales.La Junta de Gobierno del…

Entrevista con la Mtra. Teresa Hevia Rocha, integrante de la “Red Mujeres en Plural”, especialista en temas de género.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la designación de Manuel Cárdenas Fonseca como legislador suplente de la senadora Mónica Arriola, quien falleció el pasado 14 de marzo.Con ello, los magistrados avalaron la determinación del presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuart,…

Entrevista con la Dra. María Elena Morera, presidenta de “Causa en Común” e integrante de la organización “Red Nacional por la Seguridad”.

“Exigimos que se detengan las hostilidades en contra del subprocurador Anticorrupción de Nuevo León, Ernesto Canales.“Quienes integramos la Red Nacional por la Seguridad, reconocemos en el Lic. Ernesto Canales a una persona con calidad moral y férreo compromiso social, por lo que rechazamos la campaña de hostigamiento en contra de un gran promotor de la…

Entrevista con Kenia Vanessa Lechuga Alanís y Juan Carlos Cabrera Pérez, Atletas de remo de la Secretaría de Marina (SEMAR).

Dichos deportistas, pertenecientes al Club de Remo de la Secretaría de Marina y seleccionados nacionales, lograron su clasificación a los Juegos Olímpicos “Río 2016”, luego de su participación en el “Preolímpico Latinoamericano de Remo”. Este evento se llevó a cabo del 13 al 25 de marzo en el Lago Curauma, de Valparaíso, Chile, en donde…

Entrevista con Jose Calzada Ruvirosa secretario de la SAGARPA.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) realizará este año una inversión de alrededor de tres mil 600 millones de pesos, para el aseguramiento en los sectores Agropecuario, Agrícola y Pesquero del país. A través de la subsecretaría de Desarrollo Rural se opera el Componente Atención a Siniestros Agropecuarios para Atender a…

Entrevista con el Dr. Emilio Vizarretea Rosales, Politólogo y profesor investigador de la UNAM

Con seis votos en contra y cinco a favor, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó amparar a la empresa Comercializadora Rubicón, la cual pretendía sembrar, cultivar y cosechar mariguana para desarrollar, importar, exportar y vender en México, medicinas y tratamientos a base de TCH y cannabis. La decisión…

Entrevista con Magaly Castillo,presidenta de la “Alianza Ciudadana Pro Justicia”

Las instituciones de justicia panameñas continúan siendo susceptibles a la corrupción; tienen dificultades para perseguir el lavado de dinero, como el caso “Panama Papers”, según reporta un reciente informe del Departamento de Estado de Estados Unidos (EU). Panamá se ha especializado en proveer servicios financieros “offshore” o “extraterritoriales” a clientes que no residen habitualmente en…

Entrevista con el Dr. Rafael Fernández De Castro, jefe del departamento Académico de Estudios Internacionales del ITAM.

  El gobierno mexicano anunció el cambio de su embajador en Estados Unidos: Carlos Manuel Sada Solana será el nuevo representante mexicano en sustitución de Miguel Basáñez Ebergenyi, quien fungió como embajador solo siete meses. El nombramiento de Sada, que aún deberá ser ratificado por el Senado y obtener el beneplácito del Gobierno de Estados…

Entrevista con Ricardo Ravelo Galo, periodista, escritor y director de la revista “Variopinto”.

En su más reciente libro “Ejecuciones de periodistas: Los expedientes”, Ravelo, periodista galardonado con el Premio Nacional de Periodismo, analiza la complicidad entre el crimen organizado y el poder político que han llevado a la comunidad internacional a considerar a México el país más peligroso para ejercer el periodismo. En ente libro, el autor recupera…

Entrevista con la Senadora por el PRD, Angélica de la Peña Gómez, presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos y secretaria de la Comisión de Igualdad de Género en el Senado de la República.

La muerte de la senadora del partido Nueva Alianza, Mónica Arriola Gordillo, hija de Elba Esther Gordillo, el pasado 14 de marzo, ocasionó una disputa sobre quién ocupará al curul. Quien demanda el derecho de tomar el lugar, es su suplente de fórmula, Manuel Cárdenas Fonseca, sin embargo, la profesora Mirna Saldívar, titular de la…

Entrevista con Ricardo Fuentes-Nieva, director ejecutivo de Oxfam México.

El domingo pasado se dio a conocer la investigación realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas (ICIJ), con sede en Washington, EU., quienes a través de información filtrada de la firma de abogados “Mossack Fonseca”, descubrieron la creación de miles de empresas “offshore” en el que políticos, empresarios, deportistas y celebridades han desviado su patrimonio…

Entrevista con la Senadora por el PAN, Silvia Garza Galván, presidenta de la Comisión Especial de Cambio Climático en la cámara alta.

La Senadora presentó una iniciativa para crear estímulos fiscales que hagan atractivo el uso de vehículos eléctricos e híbridos en México. Durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañada por el director general del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) en la Ciudad de México, Eduardo Venadero, informó que desde sus ámbitos de competencia promoverán…

Entrevista con el Dr. Luis Carlos Ugalde director General de Integralia Consultores y ex Presidente Consejero del IFE.

Elecciones del 5 de junio en 14 estados para renovar cargos Habla del presupuesto permitido para las elecciones de cada estado, el proceso de elecciones tiene mucha competencia, las coaliciones buscan desembocar al PRI. Serán unas elecciones muy intensa. El PRI fue el partido más preparado en la colocación de sus candidatos, hay pocas candidatas…

Entrevista con Gustavo Ampugnani líder del “Proyecto de Mega Ciudades de Greenpeace México”

GREENPEACE SOSTIENE QUE “HOY NO CIRCULA”, SE TRATA DE UNA FALSA SOLUCIÓN “Una medida aislada que no es suficiente para solucionar de raíz el problema de la congestión crónica que colapsa la movilidad en la Ciudad de México y Zona Metropolitana” y que, entre otros problemas, generan la contaminación atmosférica que deteriora la calidad del…

Entrevista con el Mtro. Martín Íñiguez, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.

EL TERRORISMO ES EL USO SISTEMÁTICO DEL HORROR PARA OCASIONAR EFECTOS PSICOSOCIALES Y PROVOCAR MIEDO A LOS PUEBLOS O GOBIERNOS Es un fenómeno que siempre ha existido, producto de un choque de barbaries entre grupos extremistas como Al-Qaeda o Estado Islámico y los ejércitos injerencistas, de los cuales emulan prácticas, discursos, estrategias, marketing político y…

Entrevista con el Lic. Martín Gutiérrez Lacayo, Coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME).

  NO CIRCULA TEMPORAL DEL 5 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO PARA TODOS A partir del próximo martes 5 de abril y hasta el 30 de junio, todos los vehículos, sin importar el holograma que posean, dejarán de circular el día que les corresponde de acuerdo al color de calcomanía o terminación de placas,…