“Yo cumplí con mi deber”, aseveró el canciller Marcelo Ebrard al responder a las acusaciones sobre su presunta responsabilidad en el desplome de una trabe en la Línea 12 del Metro que dejó 26 personas muertas.
Adriana Esthela Flores
Tras la imputación que hizo la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México contra 10 exfuncionarios implicados en la construcción de la Línea 12 del Metro, el canciller Marcelo Ebrard afirmó que hizo lo que tenía que hacer y que cumplió con su deber en ese momento, cuando era Jefe de Gobierno capitalino.
Al hablar sobre el dictamen sobre las causas de accidente ocurrido el pasado 3 de mayo, que reveló fallas estructurales en un tramo de la obra, afirmó que es difícil que un jefe de gobierno se encargue de esos temas personalmente. Insistió en que su actuación fue profesional.
“Yo creo que el Jefe de Gobierno es muy difícil que pueda supervisar eso personalmente. Para eso se creó un organismo muy grande llamado ‘Proyecto Metro’, que tenía autonomía técnica y financiera (…). Yo hice lo que tenía que hacer, si no, no estaría aquí. No podría yo dar la cara. Actué profesional e íntegramente”
Por su parte, el presidente López Obrador afirmó que no se ha buscado proteger a nadie.
“Depende esta fiscalía de Claudia Sheinbaum. Y ellos son los que están sacando éstos resultados. No hay, en ningún caso, el propósito de proteger a nadie”
Covid-19 en México
Si continúa la tendencia de reducción de casos de Covid-19, México podría alcanzar esta semana el punto mínimo absoluto de la pandemia. Así lo afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López -Gatell Ramírez.
Al presentar el informe semanal de Salud, reportó que en la semana 40, se ha registrado una baja de 24%, con lo que se acumulan 11 semanas de reducción de casos. Del total de casos, menos de 1% son activos, equivalentes a 32 mil 136 personas y la hospitalización bajó en 81%. Hasta ahora, hay 69 millones 301 mil 136 personas vacunadas y en las personas adultas mayores, la cobertura es del 77%.
Gatell informó que el número de dosis recibidas hasta ahora es de 130.6 millones y hoy se espera un envío de vacunas AztraSeneca, donado por el gobierno de Estados Unidos.
Te recomendamos:
AMLO reaviva la confrontación con el panista Diego Fernández de Cevallos





